martes, 9 de noviembre de 2010

Turismo en el Peru



El Perú es un país que cuenta con variados atractivos turísticos, debido a su cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía.
Este país cuenta con más de cien mil sitios arqueológicos, razón por la cual el ochenta por ciento del turismo receptivo es de carácter cultural. El Perú es un país rico en diversidad de animales y plantas.

Definiciones

El turismo tiene un impacto del 7% del PBI del Perú y es el sector de mayor crecimiento del país. Es regulado y estimulado por la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
El turismo emplea al 11% de la población económicamente activa del Perú (484.000 empleos directos y 340.000 indirectos), la mayor parte en hostelería y en el transporte.



Turismo receptivo

Las principales regiones de origen de los turistas son: Argentina, Bolivia, Chile, China, Estados Unidos, Ecuador, Japón, y los países de la Unión Europea (sobre todo Reino Unido, España, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos).
AñoTuristas
Receptivos
Divisas
Millones de US $
20021 063.606837
20031 135.7691.023
20041 349.9591.232
20051 570.5661.438
20061 720.7461.775
20071 916.4002.007
20082 057.6202.395

 Destinos

Los lugares más visitados en el Perú por el turista receptivo son las ciudades de Lima y su centro histórico (como punto de entrada al país) y Cuzco que se caracteriza por su arquitectura incaica y colonial. Sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y el sitio arqueológico de Machu Picchu (elegido como una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo).
El principal circuito turístico del país es el circuito sur, que engloba ciudades como; Ica, Nazca, Paracas, Arequipa, Chivay, Puno, Cuzco, Ayacucho y Puerto Maldonado, con grandes atractivos arquitectónicos, culturales y naturales. Este circuito actualmente se ha ampliado hasta la selva de la región Madre de Dios, donde el Parque Nacional del Manú es un punto ineludible del turismo ecológico.
La segunda ruta en importancia es la del Callejón de Huaylas, en la región Ancash, sede del turismo de aventura (Parque Nacional Huascarán) y principal punto de referencia de la cocina novoandina.
El Perú tiene muchas otras rutas turísticas que ofrecer. Entre éstas están las del valle del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo como su eje, la costa central sur (región Ica y provincia de Cañete) y la ciudad norteña de Trujillo donde se encuentra Chan Chan la ciudadela de barro más grande América Latina, el tradicional balneario de Huanchaco y las Huacas del Sol y de la Luna pertenecientes a la cultura Chimu también se puede visitar Chiclayo y Lambayeque desde donde se encuentra el Museo Tumbas Reales de Sipán. Éstos son puntos de partida hacia las demás regiones del norte del país en el circuito turístico nororiental.
También el caudaloso río Amazonas y la ciudad de Iquitos, en la Amazonía Peruana tienen mucho que ofrecer al turismo. Allí se encuentra buena parte de la diversidad biológica peruana. Cerca a Iquitos es posible visitar dos grandes reservas nacionales: la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana.
Las áreas naturales protegidas del Perú son de especial interés para realizar turismo ecológico.
El más reciente es el turismo gastronómico de Lima como Capital Gastronómica de América.,[3] además de tantas otras opciones como su infraestructura hotelera que la hacen sede de convenciones regionales e internacionales. En el PERU también tenemos una buena alternativa en el departamento de amazonas, pues ahí contamos con grandes atractivos turísticos tal es el caso de LA FORTALEZA DE KUELAP, o lo que la 3ra catarata mas alta de mungo GOCTA , un museo en Leymebamba con un promedio de 200 momias en muy buen estado de conservación y muchos otros materiales de la cultura chachapoyas, una gran variedad de platos típicos y mucho mas... puedes ver algunas fotos y vídeos aquí

 Información y asistencia al turista

El Perú cuenta con un servicio estatal, gratuito y eficiente que trabaja los 7 días de la semana durante todo el año, llamado Iperú, Información y Asistencia al Turista. Este servicio es de gran ayuda para el viajero nacional o extranjero antes, durante y después de un viaje al Perú. Asimismo, recibe reclamos y sugerencias concernientes a empresas turísticas, atractivos y en general sobre el turismo peruano.

Es importante usar los términos y conceptos consensuados internacionalmente por organismos como la Organización Mundial del Turismo - OMT.
Entorno habitual es el área geográfica donde la persona vive, estudia y trabaja. El objetivo de este concepto es de evitar que se considere como viajero a las personas que hacen desplazamientos cotidianos o frecuente entre su domicilio y el centro de trabajo o estudio. Este concepto no está relacionado con distancias ni límites políticos.
Viajero es la persona que se desplaza fuera de su entorno habitual.
Turista es la persona que se desplaza y pernocta fuera de su entorno habitual, por un periodo menor a un año y no percibe remuneración en el lugar visitado.
Excursionista es la persona que se desplaza fuera de su entorno habitual, sin llegar a pernoctar ni percibir remuneración en el lugar visitado.
Cuando queremos referirnos al conjunto de Turistas y Excursionistas usamos el término de visitantes.


Turismo interno
Se entiende por turismo interno los viajes realizados por los visitantes residentes en el país, sean nacionales
 o extramjeros dentro del territorio nacional. Por definición para fines estadísticos no se computan como turismo interno los viajes de aquellas personas cuyo motivo principal del viaje es percibir una remuneración en el destino.El turismo interno ayuda en sumo grado a las economías regionales pues crea una distribución de riquezas, produce empleos y hace rotar la producción regional.
Se estima que en 2001 se generaron ingresos por 2.144 millones de dólares estadounidenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario